martes, 15 de julio de 2014

Reseña: Ángel Mecánico

Título: Ángel Mecánico
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
ISBN: 9788408096238
Precio: 17'95 €
Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano. Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Pronto, Tessa verá su corazón dividido entre Jem, cuya frágil belleza oculta un oscuro secreto, y Will, cuya hiriente ironía y cambios de humor constantes la mantienen a distancia, mientras los tres intentan salvar... el mundo.
La magia es peligrosa, pero el amor lo es todavía más.

Cazadores de Sombras Los Orígenes es la primera saga por orden cronológico en el mundo de Cazadores de Sombras y, aunque yo no estoy al día con su saga original, tenía ganas de leer esta porque me gusta mucho el mundo de los cazadores de sombras (aunque no tengo la intención de leer las otras tres sagas que Cassandra Clare va a crear).

Theresa Gray parte de su hogar en Nueva York a Londres después de la muerte de su tía para buscar a su hermano. La sorpresa se la lleva cuando la recogen unas señoras muy siniestras que dicen que vienen en nombre de su hermano y además tienen una carta escrita por él. Pero esas señoras, las Hermanas Oscuro, la secuestrarán y le enseñarán a Tessa a utilizar su don especial, convertirse en otras personas, y descubrirá que el mundo en el que vive es diferente y ella también lo es.

William Herondale se encontrará con Tessa mientras llevaba a cabo una investigación y la salvará. Will es un chico egoísta y arrogante, que parece que odia al 95% de las personas. La primera vez que lo vemos será cuando está matando un demonio con su compañero y parabatai Jem Carstairs. Jem es todo lo contrario a Will, es amable y amigable, y su enfermedad lo hará parecer algo misterioso.
Ellos tres y los demás cazadores de sombras tendrán que descubrir quién es el Magíster, para qué quiere casarse con Tessa y por qué necesita un ejército de autómatas, unas criaturas mecánicas que obedecen las órdenes de éste y son muy peligrosas.

Lo que menos me ha gustado de Tessa es que siempre que está hablando con alguien tiene que sacar el nombre de Will y siempre que lo ve y lo describe tiene que nombrar alguna de sus perfectas facciones, por no decir que la primera vez que lo ve ella misma dice que él es la persona más bella que ha visto. Eso me ha puesto un poco de los nervios, sinceramente. Además, con lo irritante que es Will no sé cómo no le puede gustar más Jem, que es puro amor.

De Will también he de decir que más de una vez me han entrado ganas de darle una bofetada. Vale que no te importe mucho la mayoría de la gente (gente que te ha tratado bien) pero no es para ser tan molesto. Tampoco me ha despertado mucho las ganas de saber más de él hasta que descubrimos cómo aceptó ir al Instituto. Lo que también nos queda por saber de él es lo que le pasó con la hermana de Gabriel Lightwood (¿Cecily?) y para qué va a ver a Magnus Bane al final del libro.

La verdad, me preguntó por qué hacen triángulos amorosos si desde el primer momento es tan obvio con quién acabará la protagonista al final de la saga...

El libro tiene la acción necesaria para no te de tiempo a aburrirte y para que no te parezca demasiada, totalmente genial. Si os gusta el mundo de Cazadores de Sombras, no dudéis en leerlo. Te dejará con ganas de resolver todas las cuestiones que plantea, como quiénes son los padres de Tessa y si encontrarán una cura para Jem entre otras. Yo ya tengo Príncipe Mecánico esperando en mi estantería.



jueves, 3 de julio de 2014

Reseña: El Héroe Perdido

Título: El Héroe Perdido
Autor: Rick Riordan
Editorial: Montena
ISBN: 978841558049220490
Precio: 16'95 €
Cuando Jason despierta sabe que algo va muy mal. Está en un autobús camino de un campamento para chicos problemáticos. Y le acompañan Piper, una muchacha (bastante guapa, por cierto) que dice que es su novia y el que parece ser su mejor amigo, Leo... Pero él no recuerda nada: ni quién es ni cómo ha llegado allí. Pocas horas después, los tres descubrirán no solo que son hijos de dioses del Olimpo sino que su destino es cumplir una profecía de locos: liberar a Hera, diosa de la furia, de las garras de un enemigo que lleva mucho tiempo planeando su venganza...

Los Héroes del Olimpo es la saga que da continuación a la saga de Percy Jackson y los Dioses del Olimpo. Sin embargo, en esta nueva aventura Percy no es el protagonista sino Jason Grace, Piper McLean y Leo Valdez.

Un día, Jason se despierta y no se acuerda de nada: ni quién es ni quiénes son esos dos chicos que les acompaña. Están de camino a una excursión con el colegio pero les ocurrirá algo que cambiará sus vidas por completo: unas extrañas criaturas les atacarán a los tres y al entrenador del colegio y Jason descubrirá que tiene poderes y que la pequeña moneda que guarda en su bolsillo es mucho más que eso. Asombrosamente, parece ser que no es la primera vez que ha luchado contra monstruos.

Entonces aparece Annabeth, que los encontrará (aunque ella esperaba encontrar a otra persona) y se los llevará al Campamento Mestizo, donde descubrirán quiénes son sus padres divinos y se les encargará una misión para liberar a Hera, salvar al padre de Piper y al entrenador Hedge, averiguar la razón por la que el Olimpo está cerrado y recuperar la memoria de Jason.


Sin duda alguna, este libro me ha gustado muchísimo más que los de su saga anterior. Las razones son que los tres personajes tienen puntos de vista (aunque en tercera persona y no en primera como en Percy Jackson y los Dioses del Olimpo) y que al ser un libro más largo las peleas no estaban tan concentradas como en los libros de Percy, además de que no hay tantas y la mayoría no son tan tan malas.
Así, cada uno de los tres protagonistas tienen su debido protagonismo para que los conozcamos a fondo (Jason tiene dos capítulos más que los demás pero es lógico). Jason es un chico muy dulce que se preocupa bastante por sus dos amigos y por lo que signifique la Gran Profecía. Se podría decir que Piper no es la típica heroína tonta, al contrario, es muy inteligente. Debo decir que al principio Leo me parecía un poco irritante (es el típico "payaso de la clase") pero a medida que le he ido conociendo le he cogido cariño y ya no me parece nada irritante. Por supuesto, también aparecen personajes de la saga anterior (Annabeth, Rachel, Quirón, etc).

También debo añadir que, al ser esta saga de otra editorial, ha cambiado el nombre de algunas cosas (por ejemplo, ahora es Talia y no Thalia).

En definitiva, El Héroe Perdido es una lectura que no te puedes perder si te han gustado mucho los libros de Percy Jackson o la mitología griega y/o, esta vez, romana también. Pero si no te interesa los libros de Percy Jackson pero te llaman los de esta saga o simplemente te da pereza tener que leer los otros y estos también, no te preocupes porque se puede leer perfectamente sin haber leídos los de Percy Jackson. Te deja con ganas de más y de saber quiénes son los otros cuatro semidioses de los que habla la Gran Profecía (aunque dos de ellos está bastante claro quiénes son).


domingo, 22 de junio de 2014

Reseña: Siempre

Título: Siempre
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
ISBN: 9788467551259
Precio: 15'95 €
Se acabó el juego. Ahora las apuestas son a vida... o muerte.
Los lobos de Mercy Falls vuelven a salir en las noticias. Hace diez años, la manada atacó a una chica. Los periodistas manejaron la palabra «accidente». Una década más tarde, ha muerto otra chica. Ahora la palabra es «exterminio».
El tiempo se agota para Sam y Grace, para Isabel y Cole. Esta vez, las despedidas pueden ser para siempre.

Por fin, terminé de leer Siempre y, ahhh, me ha encantado. Había oído que a muchas personas no les había gustado el final, y entiendo por qué, pero yo lo veo perfecto, un final agridulce con muertes, reconciliaciones, despedidas y un "final feliz" para Sam y Grace.

Tom Culpeper, el padre de Isabel, ha organizado una cacería para matar a los lobos del bosque de Mercy Falls para así vengar la muerte de su hijo y nuestros protagonistas intentarán salvar a los licántropos cueste lo que cueste, además de encontrar una cura.

Sam será acusado de la muerte de una chica y de la desaparición de Grace y tendrá que apañárselas para quitar esas sospechas sin descubrir el secreto de los lobos. También, veremos cómo se va forjando la amistad entre él y Cole hasta tal punto que uno arriesgará la vida por el otro.

Grace tendrá que enfrentarse a sus padres para demostrar que está viva y que, si quieren que las cosas vayan a mejor, tendrán que aceptar a Sam.

Al final, tendrán que confiar en algunas personas y contarles la verdad sobre los lobos.

Mis personajes favoritos de esta saga son, sin duda alguna, Isabel y Cole. Estaba deseando terminar un capítulo de Sam o de Grace para empezar con alguno de cualquiera de ellos. Son esos tipos de personajes profundos con problemas que esconden muchos de sus sentimientos, pero entre ellos se confiarán muchas cosas. Me alegra muchísimo saber que su historia va a continuar en un nuevo libro porque ellos dos no tenían el final que se merecían y me muero de ganas por leerlo.

No quiero decir mucho más ya que es la tercera parte de una saga que espero que la leáis si no lo habéis hecho ya. Con esta tercera parte ha sido con la que más me he reído, especialmente por Cole, que le aporta esa chispa al libro. También tengo que decir que el libro me lo regalaron por Navidades pero que no he podido terminarlo hasta hoy mismo porque he estado liada con los estudios y porque empecé a leer antes "Donde Los Árboles Cantan" y al final no lo terminé y no sé si lo retomaré algún día.

 

miércoles, 1 de enero de 2014

Ganador Sorteo Cumpleañero y Navideño

Antes de anunciar el ganador del sorteo quiero decir:

¡Feliz año nuevo 2014!

No quiero enrollarme con lo de que espero que este sea un mejor año, que espero que lo estéis pasando bien y blah blah blah así que aquí está el ganador o ganadora del segundo sorteo de La Librería de María:

a Rafflecopter giveaway

¡Rosy Fernández Calderón!


¡Felicidades! Tienes 48 horas para mandarme un mensaje al correo lalibreriademaria@hotmail.com con los siguientes datos: nombre y apellidos, provincia, población, dirección, código postal y libro que quieres.


Muchas gracias a todos por apuntaros y espero poder traer otro sorteo pronto :)




lunes, 2 de diciembre de 2013

Sorteo Primer Aniversario del blog y Navidad

¡Hola, hola! La Librería de María viene para traeros un nuevo sorteo muuuuuy especial. Y es especial porque el blog está a punto de cumplir 1 año, parece mentira que hace ya casi un año del día 21 de Diciembre, ¡se me ha pasado volando!
Pero no sólo celebramos eso, ¡no! Ya se acerca también la Navidad, mi festividad favorita ~^.^~ Y es que no entiendo como puede haber gente a la que no le guste estar con la familia, la comida típica de Navidad y los regalos jajaja.
Por todo eso, hacer un sorteo me ha parecido la mejor forma de celebrar el primer aniversario del blog y la Navidad con vosotros. ¡Gracias a todos por estar aquí! ¡Y feliz Navidad por adelantado!

Bases
- El sorteo es nacional, solo abierto para residentes de España (lo siento mucho por los seguidores de otros países). Pero si tenéis a alguien que viva en España y os lo puede enviar a donde vivís estupendo.
- Empieza hoy 2 de Diciembre y termina el 1 de Enero.
- El ganador se dará a conocer el día 2 de Enero.
- Es obligatorio ser seguidor del blog y dejar un comentario en la entrada (esto y los puntos extra están mejor explicados en el formulario de Rafflecopter).
- El premio será un libro a elegir de la editorial La Galera. (¡Gracias!)
- Las opciones de twittear y comentar en el formulario se pueden realizar a diario.
- Si tenéis alguna duda dejad un comentario que yo os responderé en cuanto pueda.

Formulario

-

Banner




domingo, 17 de noviembre de 2013

Reseña: Rastro

Título: Rastro
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
ISBN: 9788467543643
Precio: 15'95 €
Por más que lo desees, es imposible detener el tiempo: pasa y lo cambia todo. Y lo malo es que te arrastra consigo.
El invierno ha acabado. Para algunos es una época de cambios. De transformaciones.
Pero solo para algunos: Sam sigue siendo Sam. Cole sigue siendo Cole. Isabel no sabe lo que quiere, pero sigue siendo quien es. Solo Grace no está a gusto en su propia piel.
Primavera: una estación de historias que empiezan y de otras que terminan. De despedidas. De abandonos.
Pero todo abandono deja un rastro.

Tenía muchas ganas de seguir con esta saga y sólo puedo decir que ahora tengo muchísimas ganas más.

En Temblor, pudimos conocer a Grace, una chica normal y corriente que fue mordida por los lobos, y a Sam, un licántropo, los dos enamorados el uno del otro. Era entonces cuando Sam pasaba su último año siendo humano pero, al final, encontraron una cura y Sam podrá ser humano para siempre, sin transformaciones... O eso creían.

Ahora, no sólo nos encontramos con los puntos de vista de Grace y Sam, también nos encontramos con el de Isabel, que ya salía en el primer libro, y con el de Cole, un nuevo licántropo.

Por un lado, Grace está empezando a encontrarse rara, como si la loba que llevase dentro que nunca llegó a salir estuviese intentado escapar de su piel, y además no para de tener problemas con sus padres, los mismos que nunca se preocuparon por ella, desde que encontraron a Sam durmiendo con ella (sí, sólo durmiendo). Sam todavía no termina de creerse que ya no tiene que volver a convertirse en lobo pero echa mucho de menos a Beck, el antiguo líder de la manada y quien cuidó de él desde que era pequeño. Hay una escena en la que Sam sale de su trabajo, coge su guitarra y se va camino a casa que me parece entrañable porque se pone a hacer tonterías en el medio de la calle porque se da cuenta de que, a pesar del frío que hace, sigue siendo humano y un coche casi le atropella pero el sonríe y saluda. Luego está Isabel, a la que empezamos a conocer más y ahora, desde lo que le ocurrió a su hermano, es amiga de Grace y de Sam y está con ellos en esto de los lobos. Isabel me ha parecido un personaje de lo más interesante. A pesar de aparentar con su imagen fría e inalcanzable que no le importa nada, descubrimos un personaje que se culpa de la muerte de su hermano y que parece ser la voz de la razón. Por último, Cole, también me ha gustado mucho. Es el cantante y pianista de una banda llamada NARKOTIKA que parece ser bastante popular. Cole tiene algunos problemas con sus padres, que siempre han esperado bastante de él, y también con Victor, su mejor amigo y el batería de la banda a quien ha metido con él en esto.

Lo de Grace sólo parece ir a peor pero Cole intenta buscar una forma para curar a Grace y una forma para seguir siendo un lobo para siempre. Al final Cole encuentra un remedio para que Grace no muera y la convierte en loba pero también descubre que Sam no seguirá siendo humano para siempre.

Y, por eso, tengo tantas ganas de seguir leyendo esta saga: quiero ver si los cuatro son capaces de llegar a la "fórmula" por la que se rigen las transformaciones y encontrar la cura para dejar de transformarse en lobo y seguir siendo humano para siempre, y también que les va a ocurrir. Al final, se les acaba cogiendo mucho cariño a los personajes y es un libro que, en sí, es muy dulce y tierno sin llegar a ser empalagoso así que, por supuesto, totalmente recomendado.

Por último (que casi se me olvida), el libro lo gané en un sorteo organizado por Ever en Mi Jardín de Libros pero no hice un IMM porque no tenía ningún libro más que enseñaros.


Diseñado por María Mariano.